El día de hoy estoy emocionada por mostrarles lo que acabo de descubrir. Para algunos de ustedes será noticia vieja pero me encanta el nuevo invento. Lo vi y pensé: ¡Qué copado, qué guay, qué pasada! ¡Cómo me encantaría tener un amigo francés para poner aprueba este aparato!
Para que sean capaces de entender mi emoción, los ilustrare con un dato sobre mí: me encantan los idiomas y adoro escuchar a la gente hablando en otro idioma.
Puede sonar ridículo pero flipo cuando escucho a los turistas, me parece fascinante como a través de un idioma se puede reflejar la cultura y la historia de un país, y en ocasiones la personalidad de cada uno.
Ahora que están dentro de mis zapatos, imaginen mi reacción cuando me entere de un aparato que combina a: Siri, el traductor de Google y las voces de los GPS TomTom. Esto se obtiene como resultado:
Esta maravilla se llama Pilot Translating Earpiece y lo desarrolló Waberly Labs. Se trata de un auricular inalámbrico que traduce conversaciones en tiempo real. Està diseñado para:
- Traducir 5 idiomas:
De momento, solo traduce el inglés, francés, español, italiano y portugués. Más los dialectos más comunes dentro de cada idioma, aunque los acentos marcados pueden causar traducciones inadecuadas
- Reducir el ruido externo.
Quiere decir que se limita a traducir la comunicación entre dos personas mediante el auricular o el app de la misma empresa. Esta app se llama Pilot Speech Traslator, de momento disponible para dispositivos Android y pronto estará para iOS.
- Escuchar musica
Historia
El proyecto inició debido a una necesidad personal, uno de sus creadores Sergio del Rio quería comunicarse con una amiga francesa. Parece ser que la chica no sabía mucho inglés. A partir de esto, Sergio comenzó a planificar un prototipo el cual lo presentó a Indiegogo, una plataforma de financiación colectiva o crowdfunding.
Funcionamiento
En resumidas cuentas dos usuarios se colocan un auricular cada uno, estos se conectan por Bluetooth y funcionan a través del app. El usuario A dice algo en español, la aplicación Pilot lo traduce al francés y llega hasta los oídos del usuario B.
Curiosidades
- La primera generación de traductores no traduce todo lo que está alrededor, solo traduce entre los portadores de auriculares.
- Actualmente se está desarrollando una versión que no requiere conexión, la cual no cuenta para la primera edición de Pilot. Está diseñada para evitar las conexiones a una red celular durante los viajes.
- Las siguientes generaciones del producto estarán diseñadas para traducir lo todo lo que esté a tu alrededor.
- Está previsto la inclusión de más idiomas, como el chino mandarín, alemán, griego, japonés, entre otros.
Calidad de traducción
Es lo mismo que pedirle peras al olmo. Tenemos que ser conscientes de que hablamos de un dispositivo y no de un traductor. Las traducciones por computadora tienen más de un error y lo mismo pasa con el Pilot. Aunque, las conversiones de voz a texto, al igual que las traducciones, son muy buenas. Además, mientras más personas utilicen el motor de traducción, este mejorará de forma gradual.
Recordemos que todavía es un proyecto en desarrollo que empezó en el 2016, es más que entendible que tenga desperfectos. Pero creo que tiene un gran potencial y será de gran ayuda para seguir traspasando la barrera del idioma.
Si despertè su curiosidad aquì adjunto un par de videos y unos links:
https://elpais.com/tecnologia/2017/01/10/actualidad/1484039818_858363.html
http://www.waverlylabs.com/blog/?lang=es
http://www.waverlylabs.com/pilot-translation-kit/?lang=es
http://www.waverlylabs.com/2016/08/sergio-interview/
¡Hasta la próxima!